Gracias a los Planes de Mejoras del INET que envio los fondos para realizar este fantastico viaje de estudio cuyo propósito general es que el alumno conozca en forma directa todos los aspectos
relacionados con el sector agropecuario fundamentalmente las producciones de
yerba mate, te, tabaco, frutales y forestales
para afianzar contenidos de las materias sistemas agrícolas y
agroindustriales.
Con este fin se visito: INTA Cerro Azul, Producciones de yerba mate, te, frutales y forestales, Agroturismo y Cataratas.
Este proyecto es un camino para ir
resolviendo la disociación entre saberes y procedimientos de diferentes áreas,
implementando metodologías y estrategias para crear espacios, investigar,
descubrir, explorar, bucear, armar, sacar conclusiones, intercambiar ideas y
experiencias, abarcando todos los aspectos de la realidad ya que vivimos en un
mundo de transformaciones donde los avances de la ciencia, la tecnología y la
comunicación son parte.
Un aspecto de mayor trascendencia del
presente viaje, radica en que permite visualizar a la actividad agropecuaria
bajo un enfoque interdisciplinario, considerando los aspectos naturales,
técnicos y socioeconómicos relacionados con esta actividad, lo que permite al
alumno revalorizar la importancia socioeconómica que presenta el manejo y
aprovechamiento de los recursos; Esto motivó la organización de éste viaje
educativo, que se apoyará fundamentalmente en la experiencia directa donde los
jóvenes tendrán la posibilidad de vivenciar, comprobar y ser protagonistas
OBJETIVOS DEL VIAJE
Objetivos
generales:
Apreciar a
través de experiencias directas, las aplicaciones de procesos que se hayan
constituido en tema concreto de aprendizaje en el aula.
Valorar el
trabajo en equipo y las técnicas de organización para la realización de todo
tipo de proyecto.
Intercambiar
opiniones con sus compañeros, fomentando el dialogo y la integración de los
jóvenes y el desarrollo de aptitudes para aprender.
Concretar
aprendizajes significativos con respecto a la realidad geográfica,
social, económica cultural, de regiones del Norte de nuestro país.
Objetivos
específicos de la formación Técnico Profesional.
1. Conocer las producciones de la
zona principalmente yerba mate y tabaco.
3. Conocer el proceso de producción
agropecuaria, desde la planeación y ejecución de los aprovechamientos de
recursos, hasta la comercialización de los productos.
4. Caracterizar los sistemas de
manejo de recursos, los sistemas de abastecimiento y sistemas de
industrialización, así como la infraestructura productiva utilizada en la
región.
0 comentarios:
Publicar un comentario