viernes, 19 de octubre de 2012

DESPEDIDA DE LA VICEDIRECTORA OLGA PAYTA

Octubre 2012



DESPEDIDA DE LA VICEDIRECTORA OLGA PAYTA

jueves, 19 de julio de 2012

JULIO 2012

Julio 2012

 En el marco del proyecto el cambio comienza hoy se sigue con las actividades previstas en el cronograma; se realiza una página web del proyecto, al mismo tiempo se encara la campaña, con el lema:
                                                             Si todos ensuciamos todos limpiamos
Que consiste en separar a todos los alumnos de la escuela, en  grupo con 5 alumnos cada grupo, con el fin de recorrer el predio escolar juntando los desechos que puedan encontrarse en el predio. Los grupos  irán rotando diariamente y serán acompañados por 3chicos de 5to año que al mismo tiempo irán rotando diariamente.

martes, 19 de junio de 2012

JUNIO 2012

Junio 2012

Proyecto “el cambio comienza hoy”
Tres alumnos de 5to año, junto con el profesor Miguel Ángel Nilva, en el marco de la materia de salud se llevo a cabo un proyecto orientado hacia la clasificación y limpieza del establecimiento educativo con el objetivo principal de contribuir a un proyecto de reciclado de basura existente con anterioridad, y así mismo crear el habito de la clasificación de basura en los alumnos y la limpieza del predio escolar.
Para llevar a cabo este proyecto se comienza con una explicación de las metas y objetivos del proyecto, al mismo tiempo se organizó un cronograma con una serie de actividades previstas a realizar a lo largo del año.

sábado, 19 de mayo de 2012

MAYO

Mayo 2012

Los alumnos de la escuela agrotecnica numero 295 la potasa junto al profesor Carlos Feresin, asistimos al establecimiento  Los Corrales de Nicanor en el marco de la materia organización y gestión de las empresas agropecuarias con la finalidad de conocer cómo se maneja un Feed Lote por ejemplo: La capacidad de producción del mismo , su genética ,los lugares adonde se transporta la carne o los animales en sí ,la capacidad de cabezas que tienen en su Feed Lote y por lo tanto en cada corral.
En general nos contaron y nos mostraron como es la vida del animal desde ke entra hasta que sale.
Nos explicaron muy bien el dispositivo que ellos ocupan que es un chip que cuando el animal entra al establecimiento se le coloca ese chip grabado con sus datos al mismo que queda en el rumen del animal y se la va cargando cada dato del animal por ejemplo sus comidas, las vacunas que resive, cual es el día en que entro y que día va a salir, etc. una vez que al animal se lo carnea se retira el chip i vuelve a servir para otro animal.
Por último antes de terminar la recorrida fuimos atendidos por un ingeniero que nos dio una charla en su oficina contándonos los últimos detalles del lugar, y nos saco todo tipos de duda

lunes, 19 de marzo de 2012

Jornada inicial apertura ciclo lectivo


Comienzo de clases..........
JORNADA INICIAL APERTURA CICLO LECTIVO 2012
Los alumnos trabajaron en grupos con las siguientes dinámicas, el objetivo integrar a los alumnos de los distintos cursos.
Primer dinámica

PORQUE?......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
1-    REFLEXIONA “La única batalla que se pierde es la que se abandona”
¿QUE APLICACIÓN TIENE EN LA VIDA DE ESTUDIANTES?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
2-      OBSERVA LA IMAGEN…

¿QUE TE SUGIERE? ………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………........
¿Qué TE PROPONES PARA ESTE AÑO?..............................................................................
…………………………………………………………………………………………….......
Conclusiones del trabajo realizado por los alumnos
 La importancia de seguir adelante más allá de las dificultades, de  estudiar algo que nos guste en el futuro, mejorar el rendimiento no llevar materias, tener amigos, tener buena conducta, ser responsables, solidarios, superarse cada día,  al salir de la escuela poder conseguir un trabajo
Segunda dinámica
Los alumnos siguen trabajando en grupos
En alta mar…
Estamos en alta mar. Se hunde nuestro barco y hay un bote salvavidas que soporta sólo a cuatro personas.
Ante esta situación, cada uno debe dar las razones por las que cree que debe sobrevivir; y debe indicar la utilidad de su vida para los demás.
Nadie puede evadirse de la lucha por sobrevivir.
Comienza así el debate. El grupo deberá analizar las razones que cada uno pone para su supervivencia, cuestionando aquellas que considera que no son profundas o no son suficientes.
Mientras se realiza la discusión, un secretario toma nota de las razones que cada uno da, justificando su posición.
Terminado el tiempo dado para la discusión, el secretario sintetiza las razones que cada uno dio para sobrevivir.
El grupo intentará definir, entonces –de acuerdo a las razones presentadas-, quiénes serían los que deberían sobrevivir.
.........................................................................................
Conclusiones




Excelentes producciones les deseamos buen comienzo del ciclo lectivo 2012
Comunidad Educativa

domingo, 19 de febrero de 2012

FEBRERO








 

  "La educación es la herramienta más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo"
                                                                                                                                                                 Mandela, Nelson
: